CAMBIOS CLIMATICOS ALTERAN LA TIERRA
En peligro 30% de las especies
• Especies de aves han variado períodos migratorios o de cría, y hay alteraciones de comunidades marinas por agua más caliente.
En peligro 30% de las especies
• Especies de aves han variado períodos migratorios o de cría, y hay alteraciones de comunidades marinas por agua más caliente.
• La salud, las infraestructuras y las cosechas también se verán afectadas por el efecto invernadero
Alicia Rivera, París Enviada Especial
Los científicos consideran que el cambio climático, si las temperaturas suben este siglo en torno a dos grados centígrados, como es muy probable, pone en grave riesgo de extinción al 30% de las especies del planeta. La salud, las infraestructuras, la disponibilidad de agua dulce o las cosechas en muchas regiones, se verán también afectadas por el calentamiento, que tendrá globalmente efectos negativos si se supera ese nivel de temperaturas. Los impactos del cambio son ya visibles, y muestran el efecto de la actividad humana durante los últimos 30 años, aseguran los expertos reunidos en París.Los especialistas señalan que las medidas para contener las emisiones de gases de efecto invernadero y las orientadas a facilitar la adaptación de los sistemas naturales y sociales, son complementarias para atenuar los impactos negativos del fenómeno. El borrador del estudio del impacto del cambio climático puede sufrir modificaciones de a

De momento, no todos los efectos del calentamiento son negativos, aunque sí la inmensa mayoría. En el norte de Europa, en Nueva Zelanda o el sur de Australia, pueden darse cambios temporalmente positivos, como menos heladas o más lluvias, con posible impacto en la agricultura o en el consumo energético.Pero la escasez de agua, el aumento de la frecuencia y la intensidad de las sequías, la reducción de las cosechas, la subida del nivel del mar, los territorios inundados o sometidos a fenómenos meteorológicos catastróficos pueden afectar a extensos territorios, sobre todo en las altitudes medias y bajas, donde vive la mayor parte de la población.Los científicos advierten que si este siglo el calentamiento supera 2 grados centígrados la media de los noventa, los impactos serán negativos en todo el mundo y en prácticamente todos los sectores. Un calentamiento incluso sensiblemente inferior tiene un alto coste para la mayor parte del mundo, y es más catastrófico en zonas costeras y muchas islas.Esos dos grados se alcanzarán con una concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera del doble del nivel de la era preindustrial, que estaba en 280 partes por millón. El nivel actual es ya de 379 partes por millón, y crece rápidamente. En cuanto a las regiones del planeta, resultarán especialmente afectadas con impactos negativos en los sistemas naturales y socioeconómicos --ya de por sí críticos-- en gran parte de África, sur, este y sureste de Asia, y grandes territorios de América del Sur, Europa y EU mejor preparados
No significa esto que los impactos del cambio climático sean insignificantes, ni mucho menos, en Europ

No hay comentarios:
Publicar un comentario